Ir al contenido principal

Conectando Culturas: se impulsa el Turismo en Centroamérica Norte

Conectando Culturas: se impulsa el Turismo en Centroamérica Norte

Experto de Autobuses Cristóbal Colón brinda recomendaciones de destinos para practicar Ecoturismo en la región

Guatemala, octubre de 2024.- La Secretaría de Integración Económica Centroamericana en su estudio “El papel económico del turismo en Centroamérica” indicó que el turismo ha generado diversos beneficios para las economías centroamericanas; 1 de cada 8 personas trabaja en este sector, además es el responsable de 9,320 millones de dólares (mdd) de ingresos aproximadamente, contribuyendo en promedio con el 4.7% del PIB regional.

Mooney en colaboración por el BID desarrollaron el Índice de Dependencia del Turismo en el cual se muestra el importante aporte de esta industria en la economía de los países de Centroamérica, tanto para el Producto Interno Bruto (PIB), la generación de empleo, y las divisas generadas por la llegada de visitantes extranjeros.

En el último año, el turismo entre los países del Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, El Salvador y Honduras han mostrado un crecimiento continuo. De acuerdo con datos recientes de organismos de turismo en la región, el turismo intrarregional representa más del 40% de los viajes dentro de Centroamérica, lo que refleja un fuerte vínculo ente las economías locales y el turismo interno.

Crecimiento del turismo por país

• Guatemala sigue siendo uno de los principales destinos para el turismo dentro de Centroamérica por su patrimonio cultural y su belleza natural, atrayendo a más de 500,000 turistas de los países vecinos, principalmente de El Salvador. Durante el primer semestre de 2024, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) señaló que 646,902 de salvadoreños hicieron turismo en Guatemala, revelando que un 97.3% de dichos turistas ingresaron por tierra.

• En Honduras el turismo ha comenzado a recuperarse después de la pandemia, con alrededor de 350,000 visitantes provenientes de países centroamericanos en 2023-2024. Los turistas son atraídos por sus playas caribeñas en las Islas de la Bahía y sus parques nacionales.

• El Salvador ha estado promoviendo el turismo a través de campañas regionales que destacan su diversidad de destinos, como las playas del Pacífico y los sitios arqueológicos. Esto ya está teniendo resultados pues en 2023, El Salvador recibió aproximadamente 400,000 turistas centroamericanos con una gran mayoría provenientes de Guatemala y Honduras. Y este año se registraron 190,876 turistas más, recibiendo en total 590,876 visitantes.

Ecoturismo: el verdadero potencial en Centroamérica

El ecoturismo es una modalidad de turismo que promueve la visita responsable a diferentes destinos con áreas naturales, y la conservación del medio ambiente, así como el respeto por las culturas locales y el bienestar de las comunidades anfitrionas. A diferencia del turismo convencional, el ecoturismo busca maximizar los beneficios tanto ecológicos, como económicos para las comunidades visitadas.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 8 % de la biodiversidad del planeta se encuentra en el área central del continente americano y esto ha permitido que en la región de Centroamérica el ecoturismo siga en crecimiento, posicionándose como uno de los principales motores de desarrollo económico en la región y una alternativa clave para el turismo sostenible.

Algunos de los países centroamericanos han tomado la delantera en la promoción de prácticas turísticas responsables que respetan y protegen el medio ambiente, generando beneficios significativos tanto para la economía local como para la biodiversidad.

En 2024, el interés mundial en destinos de naturaleza ha llevado a un aumento en la llegada de turistas a las áreas protegidas de Centroamérica. Este auge está impulsado por la creciente conciencia ambiental y la demanda de experiencias auténticas y respetuosas con el entorno natural; los turistas buscan, cada vez más, reconectar con la naturaleza de manera consciente.

Destinos para practicar Ecoturismo

Josef Valdez, gerente comercial de Cristóbal Colón® para el Triángulo Norte de Centroamérica, invita a los viajeros centroamericanos a aventurarse en un intercambio turístico. “En la región de Centroamérica tenemos una rica biodiversidad, que ofrece una variedad de destinos para los viajeros interesados en experiencias naturales, como selvas tropicales, volcanes, playas vírgenes y arrecifes de coral. En Cristóbal Colón estamos emocionados de ser parte de estas historias de viaje, ofreciendo un servicio de transporte seguro y confortable”.

Valdez invita a los viajeros a visitar 3 destinos de la región centroamericana ideales para practicar Ecoturismo:

1. Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo: ubicado en los municipios de Flores y Melchor de Mencos en el departamento de Petén, es uno de los principales destinos de ecoturismo en Guatemala y forma parte de la Reserva de la Biosfera Maya. Su atractivo combina la riqueza arqueológica con la biodiversidad de la selva tropical, ofreciendo a los turistas la oportunidad de explorar tanto el patrimonio cultural como natural del país. Yaxhá es el tercer mayor sitio arqueológico en Guatemala, después de Tikal y El Mirador. Su nombre significa “agua verde” en maya y está ubicado cerca del lago Yaxhá. El sitio cuenta con estructuras mayas, que incluyen templos, plazas, pirámides y observatorios astronómicos, también el parque está rodeado por selva tropical, hogar de una gran variedad de especies de fauna y flora.

2. Parque Nacional El Imposible: ubicado en el departamento de Ahuachapán, es una de las joyas naturales más importantes de El Salvador y un destino clave para el ecoturismo. Este parque forma parte de la Reserva de la Biosfera Apaneca-Ilamatepec y es el área protegida más grande del país, con aproximadamente 5,000 hectáreas de bosque tropical. Su nombre proviene de un desfiladero, paso estrecho entre montañas, que antiguamente era extremadamente difícil de atravesar, lo que le dio la fama de ser “imposible” de cruzar. El parque alberga una rica diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción. Además, cuenta con varios senderos que permite a los amantes del senderismo explorar su biodiversidad, los mismos varían en dificultad y longitud, ofreciendo opciones tanto para principiantes como para excursionistas más experimentados.

3. Panacam Lodge: ubicado en la región de Lago de Yojoa en el departamento de Cortés, Honduras, es uno de los destinos clave para el ecoturismo en el país. Este lodge se encuentra en el Parque Nacional Azul Meámbar, un área protegida que es parte del corredor biológico que conecta con el Parque Nacional Montaña de Santa Bárbara y la Reserva de Vida Silvestre El Cajón. Ofrece una experiencia inmersiva en la naturaleza, donde la belleza natural y escénica de esta importante zona protegida en conjunto con amplias instalaciones y contacto directo con la naturaleza que se convierten en una experiencia única e inolvidable. Entre las actividades a realizar, destaca el senderismo, ofrece a los turistas acceso a la red de senderos. Sus más de siete kilómetros transcurren entre un inmenso bosque con hermosas cascadas, cristalinas fuentes de agua, miradores con exuberantes vistas, torres de avistamiento de aves y áreas de descanso. También cuenta con espacio para aviturismo, cuenta con más de 200 especies de aves para disfrutar de cada una de ellas, tienen dos torres de avistamiento de aves, a medida que subes por ella encontraras distintas especies para disfrutar de sus cantos y coloridos plumajes.

Cristóbal Colón® lanza la invitación para que planees tus próximas vacaciones en alguno de estos destinos y vivas la mejor experiencia de viaje, encuentra más información en sus redes sociales: @cristobalcolonautobuses.






Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...