Ir al contenido principal

Mitos y verdades sobre la acondroplasia en el marco del Día Mundial de las Personas de Talla Baja

Mitos y verdades sobre la acondroplasia

en el marco del Día Mundial de las Personas de Talla Baja

Cada 25 de octubre, se conmemora el Día Mundial de las Personas de Talla Baja con el propósito de crear conciencia sobre los retos que enfrentan las personas con esta condición, destacando la acondroplasia, el tipo más común de displasia ósea desproporcionada. Esta enfermedad afecta a 1 de cada 25,000 nacidos vivos y, aunque su síntoma más visible es la baja estatura, también conlleva otros problemas clínicos que requieren atención temprana para mejorar la calidad de vida del paciente y prevenir complicaciones adicionales.

El diagnóstico precoz es crucial, especialmente porque las personas con acondroplasia tienen una expectativa de vida aproximadamente 10 años menor que la población general. Los niños pueden enfrentar complicaciones neurológicas, respiratorias y ortopédicas, lo que destaca la importancia de un equipo médico multidisciplinario desde los primeros meses de vida.

La acondroplasia se considera una enfermedad rara, ya que afecta a menos de 65 personas por cada 100,000 según la OMS. Alrededor del 75 % de las enfermedades raras se manifiestan durante la infancia, y a menudo, los pacientes requieren consultar hasta con 10 especialistas antes de recibir un diagnóstico adecuado. Este hecho pone de relieve la importancia de sensibilizar a la sociedad y a la comunidad médica sobre esta condición para acelerar el diagnóstico y fomentar la inclusión.

Mitos y Verdades sobre la Acondroplasia

A lo largo de los años, se han generado muchos mitos alrededor de la acondroplasia. El endocrinopediatra Dr. Paulo Solberg desmiente algunos de los mitos más comunes:

1. Mito: Todos los tipos de talla baja presentan los mismos síntomas y causas.

La acondroplasia se debe a una mutación en el gen FGFR3, que interfiere con el crecimiento óseo normal, resultando en baja estatura y huesos largos desproporcionados, entre otros problemas ortopédicos y neurológicos. No obstante, la evolución de la ciencia ha permitido nuevas formas de fomentar el crecimiento óseo, reduciendo los efectos adversos de esta condición.

2. Verdad: El diagnóstico puede realizarse durante el embarazo.

 Desde el tercer trimestre de gestación, se puede sospechar de acondroplasia a través de una ecografía que mida los huesos largos del feto. Para confirmar el diagnóstico, se puede realizar una amniocentesis o exámenes no invasivos mediante la sangre materna, que buscan la mutación genética.

3. Mito: Solo los padres con acondroplasia pueden tener hijos con la misma condición.

Alrededor del 80 % de los casos de acondroplasia se deben a nuevas mutaciones, lo que significa que el niño puede nacer con la enfermedad, aunque ninguno de los padres tenga acondroplasia. Solo el 20 % de los casos son hereditarios.

4. Mito: La baja estatura es el único síntoma de la acondroplasia.

Además de la baja estatura, las personas con acondroplasia pueden presentar una cabeza más grande, frente prominente, curvatura en la columna lumbar, piernas arqueadas, articulaciones hiperextensibles, infecciones recurrentes del oído que pueden llevar a la pérdida auditiva, retrasos en el desarrollo motriz, apnea del sueño, obesidad y problemas cardíacos.

El Día Mundial de las Personas de Talla Baja sirve para destacar la importancia de la educación y concienciación sobre las necesidades y derechos de las personas con acondroplasia. La información es clave para derribar mitos, fomentar el diagnóstico precoz y promover una inclusión adecuada tanto en el ámbito social como clínico.

Para más información:

www.achondroplasia.com/es-es/







Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...