Ir al contenido principal

GREMIAL DE TELECOMUNICACIONES DE CIG IMPULSA LA CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO DE GUATEMALA

GREMIAL DE TELECOMUNICACIONES DE CIG IMPULSA LA CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO DE GUATEMALA

La Gremial de Industria de Telecomunicaciones, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), anunció el lanzamiento del curso “Despliegue y gobernanza de la infraestructura inalámbrica: acelerando la conectividad sostenible para el desarrollo nacional”. Este curso, organizado por la ITU Academy con el apoyo del Instituto Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (INATEL) e impulsado también por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI) y la Superintendencia de Telecomunicaciones, está diseñado para autoridades gubernamentales y busca fortalecer sus capacidades en el sector.

Raúl Bouscayrol, presidente de la Junta Directiva de CIG, enfatizó la relevancia del curso y de su aporte al sector: “Conectar comunidades, empresas y personas es conectar oportunidades y desarrollo. Este curso fortalece a los líderes empresariales y tomadores de decisiones, preparando al país para avanzar hacia una infraestructura digital que asegure un futuro competitivo y sostenible”.

El curso, de 20 horas y modalidad virtual, entrega una certificación por parte de ITU Academy, y se enfoca en el despliegue de infraestructura inalámbrica y la comprensión de sus componentes regulatorios y fiscales. La capacitación ofrece videos, presentaciones dinámicas, lecturas, participación en foros y exámenes, asegurando una comprensión completa de los aspectos técnicos de las telecomunicaciones.

Además, el curso proporciona una visión detallada de la infraestructura compartida, la coordinación entre autoridades y el fomento del desarrollo sostenible, temas cruciales para reducir la brecha digital e impulsar la inversión en la conectividad.

“Con una visión integral, el curso abordará principios clave para impulsar la inversión en conectividad, reducir la brecha digital y fortalecer la capacidad de análisis regulatorio de los líderes, empoderándolos para tomar decisiones informadas en un sector complejo y en constante evolución”, comentó Francisco Torón, presidente de la Gremial de Industria de Telecomunicaciones.

Dirigido a corporaciones municipales, jefes de proyectos de tecnología y especialistas regulatorios en materia de telecomunicaciones, el curso abarca temas como la atracción de inversiones, la mejora de servicios públicos y el fomento de la inclusión social mediante el acceso equitativo a servicios digitales. Además, a través de principios técnicos y estudios de casos prácticos, los participantes adquirirán conocimientos para evaluar regulaciones y optimizar el uso de infraestructura existente y nueva.

Para inscribirse al curso, se debe crear una cuenta en el portal ITU Academy. Posteriormente, acceder a la información del curso directamente: https://bit.ly/40nQsok

“En el Viceministerio de Comunicaciones, entendemos que el despliegue y la gobernanza de una infraestructura inalámbrica sólida no solo impulsan el desarrollo tecnológico, sino que constituyen la base de la transformación digital de Guatemala. La conectividad es un motor esencial para fortalecer nuestra competitividad y propiciar un crecimiento inclusivo, construyendo un camino hacia oportunidades que beneficien a nuestra economía y a cada uno de nuestros ciudadanos”, señaló José Raúl Solares, viceministro de comunicaciones.

Este proyecto contribuye al fortalecimiento del sector de telecomunicaciones, agregándole valor a la relevancia que tiene para el desarrollo del país en materia de atracción de inversiones y de generación de empleos formales.

“Con la implementación de este curso, impulsado tanto por el gobierno central como por la gremial, continuamos con la misión de promover el desarrollo del sector de las telecomunicaciones en Guatemala para el presente y futuro beneficio de la industria y de toda Guatemala”, concluyó Torón.


Acerca de Cámara de Industria de Guatemala:

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) por más de 65 años ha sido la asociación de industriales, autónoma, apolítica, no lucrativa y con personalidad jurídica propia. Su propósito es defender, promover y fortalecer al sector industrial guatemalteco con el fin de facilitar el crecimiento y desarrollo económico del país. Es representante del capítulo nacional de la International Chamber of Commerce, organización que promueve el comercio internacional, la conducta de negocios responsable y un acercamiento global a las regulaciones para acelerar el crecimiento sostenible e inclusivo para beneficio de todos.







Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...