Ir al contenido principal

LA TRADICIÓN DEL FIAMBRE EN EL INTECAP

LA TRADICIÓN DEL FIAMBRE EN EL INTECAP 

fiambre fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en Guatemala el 13 de octubre de 2019, a través del Acuerdo Ministerial 880-2019, emitido por el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. La razón principal es que es un platillo tradicional que forma parte importante de la gastronomía guatemalteca, caracterizado por sus técnicas tradicionales de preparación.

El fiambre se consume tradicionalmente el 1 de noviembre, durante la celebración del Día de Todos los Santos, y es conocido por su combinación de más de 60 ingredientes, incluyendo carnes frías, vinagres, especias, vegetales, lácteos y encurtidos. Esta tradición culinaria no solo es un reflejo de la riqueza cultural de Guatemala, sino que también fortalece los vínculos entre familiares y amigos.

Es así como, el Centro de Capacitación en Turismo (CTU) y el Centro de Capacitación en Tecnología de Carne (CETEC) del INTECAP, preparan este tradicional platillo guatemalteco bajo la dirección de la Chef Aura Regina Equité, Jefe del Restaurante- Escuela del INTECAP con el apoyo instructores de cocina y expertos en la elaboración de embutidos, hacen posible la preparación de este histórico platillo.

Centros de Capacitación del INTECAP

El Centro de Capacitación en Turismo. Se encuentra en la Calle Doroteo Guamuch Flores 7-51, zona 5, Ciudad de Guatemala. Este centro se dedica a la formación y capacitación en diversas áreas del turismo, ofreciendo especialidades como Administración de Empresas Turísticas y Guía General de Turistas.  El centro cuenta con instalaciones modernas que incluyen aulas prácticas. Su objetivo es proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para destacarse en la industria turística, promoviendo la identidad nacional y el amor por la gastronomía guatemalteca.

El Centro de Capacitación en Tecnología de la Carne (CETEC). Está especializado en la

formación y capacitación en la industria cárnica ubicado en la zona 17 de Ciudad de Guatemala, CETEC es único en la región centroamericana y se dedica a mejorar la productividad de la industria cárnica mediante la capacitación de trabajadores con nuevas tecnologías.

CETEC ofrece una variedad de cursos y programas enfocados en la producción y procesamiento de carne, incluyendo la elaboración de embutidos, prácticas de manufactura y técnicas de despiece. Estos cursos están diseñados para elevar el nivel productivo de las empresas y asegurar que los productos cárnicos sean de la más alta calidad.

Identidad Nacional

El INTECAP está consciente de la herencia cultural gastronómica que brinda este plato a los guatemaltecos. El fiambre, con su diversidad de ingredientes, es un reflejo de la riqueza cultural de Guatemala. Cada ingrediente cuenta una parte de la historia del país, desde las influencias indígenas, coloniales y sus modificaciones en la actualidad.

“Es fundamental que sigamos preservando la tradición del fiambre, no solo como un platillo representativo, sino como un símbolo de nuestra identidad cultural. Con su mezcla de ingredientes y sabores, cuenta la historia de Guatemala y honra nuestra diversidad”, expresó el Ing.Oscar Chinchilla, Gerente del INTECAP. Por esta razón, se brindó un taller de cocina sobre la tradición del fiambre a los periodistas de diferentes medios de comunicación, con el fin de promover este emblemático platillo y dar a conocer los centros de capacitación que ofrecen carreras

técnicas a personas que deseen ser parte de la elaboración de esta tradicional gastronomía de manera profesional.

Mayor información sobre la oferta formativa:  Centro de Capacitación en Turismo

 https://www.intecap.edu.gt/centros/centroturismo/  Centro de Capacitación en Tecnología de la Carne

https://www.intecap.edu.gt/centros/cetec/  Redes sociales como @intecapoficial  Call center 1565








Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...