Ir al contenido principal

MAPFRE Guatemala se une al llamado por la prevención y responsabilidad en el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito

MAPFRE Guatemala se une al llamado por la prevención y responsabilidad en el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito

● En lo que va del 2024, ya se han registrado 5 mil 942 accidentes viales en Guatemala.

● Esto representa un aumento del 1% en percances y un 5.6 % en número de víctimas mortales.

Guatemala, 14 de noviembre de 2024.- En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, que se conmemora este 17 de noviembre, es fundamental hacer un llamado a la reflexión y la acción sobre la seguridad vial en Guatemala. Este día también es una oportunidad para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención para los conductores, pasajeros y sus familias.

Guatemala cuenta con un parque vehicular amplio, que supera los 5.3 millones de unidades en 2024, siendo el departamento de Guatemala donde se concentra la mayor cantidad de vehículos.

Según datos del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC), Guatemala enfrenta desafíos en términos de seguridad vial. Durante el primer semestre de 2024, se han registrado más de 5,940 accidentes de tránsito, lo que representa un aumento de 56 incidentes en comparación con los 5,886 reportados en todo el año 2023. Además, a la fecha se han contabilizado 703 muertes, lo que refleja la gravedad de estos sucesos y la necesidad de tomar medidas efectivas para reducir estos números.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años a nivel mundial. Este alto índice impacta negativamente en el desarrollo social y económico de los países.

“Es un momento oportuno para tomar conciencia del impacto que los accidentes causan en nuestras vidas. Los datos de este año, con un aumento en los siniestros y víctimas, nos recuerdan que la seguridad vial es una responsabilidad compartida. No solo se trata de cumplir las normas, sino de crear una cultura de prevención que proteja a todos. Este día nos invita a repensar la forma de cuidarnos y nos invita a tomar acciones preventivas”, comentó Julio del Cid, CEO de MAPFRE Seguros Guatemala y mandatario para Fundación MAPFRE en Guatemala.

El análisis de las estadísticas revela que los accidentes de tránsito no solo afectan a quienes se ven directamente involucrados, sino que tiene un impacto profundo en las familias y comunidades. En este sentido, es crucial que los guatemaltecos comprendan la importancia de estar protegidos frente a estos imprevistos. Contar con un seguro de vida, accidentes, automóvil y hogar es una herramienta clave que brinda seguridad financiera y apoyo en momentos de crisis, minimizando las consecuencias de un evento tan inesperado como un accidente de tránsito.

Prevenir es una inversión en la protección personal y también un compromiso con la seguridad colectiva. De acuerdo con la Superintendencia de Bancos, menos del 30% de los vehículos en Guatemala cuentan con algún tipo de seguro, lo que deja a una parte de la población expuesta a riesgos y consecuencias económicas.

Es vital que las autoridades, las empresas y la ciudadanía trabajen de manera conjunta para reducir las cifras de accidentes y víctimas fatales. Esto solo será posible si se refuerzan las políticas públicas, se promueven campañas educativas sobre conducción responsable y se asegura que los vehículos circulantes estén protegidos adecuadamente.

En este día de recuerdo, MAPFRE Guatemala hace un llamado a la conciencia colectiva para reflexionar sobre la importancia de la prevención y la responsabilidad en las carreteras, pero también a reconocer la necesidad de contar con herramientas de protección que pueden marcar la diferencia en la vida de las personas y sus familias en momentos de incertidumbre.

Actualmente MAPFRE Guatemala cuenta con un convenio de cooperación interinstitucional con la Asociación de Prevención y Atención de la Seguridad Integral en el Tránsito (APASIT), con quien trabajan en el proyecto “Asómate al Planeta Seguro”, que tiene como objetivo reforzar conocimientos a niños y niñas de centros educativos para resaltar la importancia de seguir las normas viales








Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...