Ir al contenido principal

RESALTAN LA CONTRIBUCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y EL PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS AL DESARROLLO DEL PAÍS

RESALTAN LA CONTRIBUCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y EL PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS AL DESARROLLO DEL PAÍS. 

Con el objetivo de promover y resaltar el papel fundamental del procesamiento y la innovación en la construcción de un futuro más próspero, con una alimentación más saludable y un país más sostenible, Cámara de Industria de Guatemala ( CIG) y su Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) celebran la cuarta edición del Foro de Alimentos y Bebidas.

Bajo el lema “Procesamiento e Innovación con Propósito”, el evento se dedica a la difusión de conocimientos avanzados y prácticas innovadoras, reuniendo a líderes del sector, expertos en ciencia y tecnología de alimentos, academia y representantes de la industria, con el propósito de inspirar y facilitar la adopción de soluciones que impulsen el desarrollo económico, la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental en Guatemala.

"La industrialización del sector de alimentos y bebidas ha sido clave para el desarrollo de muchas naciones, y Guatemala no es la excepción", comentó Pedro Cofiño, presidente de GREMAB. "Nuestra industria responde a la necesidad humana de alimentación, impulsando la economía, generando empleo y promoviendo el bienestar social y la gestión ambiental responsable. Sin embargo, desafíos como la inseguridad alimentaria, la pérdida de alimentos y la gestión ineficiente de residuos requieren el apoyo de la ciencia y la tecnología de alimentos”, añadió además que, aunque estos problemas no se resolverán únicamente desde este sector, la innovación y los avances tecnológicos son esenciales para construir un futuro más equitativo y resiliente”.

A lo largo del día, se realizarán conferencias y conversatorios, destacando temas como: "La importancia del procesamiento en la producción sostenible de alimentos nutritivos", "El Agua: Pilar Fundamental para la Producción de Alimentos y la Seguridad Alimentaria Nutricional", y " Diseño de Productos Alimenticios con Inteligencia Artificial", entre otros.

Algunos de los conferencistas incluyen a Magda Ivonne Pinzón, presidenta de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ALACCTA); Berliot Bolaños, miembro de la Asociación de Tecnología Alimentaria de Costa Rica (ASCOTA); y Alex Guerra Noriega, director del Instituto del Cambio Climático (ICC).

"Guatemala enfrenta grandes desafíos en seguridad alimentaria. Reconocer el valor de los alimentos procesados ​​nos permite tomar decisiones integrales que aborden la doble carga de la desnutrición y fortalezcan la seguridad alimentaria en el país", señaló Julio Orozco, director ejecutivo de GREMAB. "Confiamos en la contribución estratégica de la ciencia y tecnología de alimentos para el progreso de nuestro país, y nos sentimos afortunados de contar con destacados expertos locales e internacionales que compartirán sus experiencias y promoverán un trabajo colaborativo basado en nuestra realidad", agregó.

Durante el acto inaugural, Oscar Emilio Castillo, director de la junta directiva de CIG, subrayó que, "el sector de alimentos y bebidas aporta directamente más de US$ 5,700 millones anuales al Producto Interno Bruto (PIB), representando el 47.7% de la actividad manufacturera en Guatemala y un peso promedio del 7% sobre el PIB total". Además, mencionó que, al considerar la interrelación con la actividad agrícola, "el aporte total asciende a más de US$ 20.000 millones, equivalente al 16% del PIB".

"La huella económica del sector productor, que incluye las relaciones intersectoriales y los efectos indirectos, es aún mayor, alcanzando los US$ 20.200 millones, lo que representa más del 23% del PIB nacional", agregó Castillo. "Tomando esto en cuenta, se logra contabilizar que 23 de cada 100 dólares de la economía guatemalteca están vinculados, directa o indirectamente, con el sector de alimentos y bebidas".








Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...