Ir al contenido principal

Tres tendencias claves en tecnología e IA para 2025

 Tres tendencias claves en tecnología e IA para 2025

Los modelos de inteligencia artificial (IA) ya no son ajenos a la humanidad; después de todo, según datos de Statista, aproximadamente el 47% de las empresas latinoamericanas han incorporado activamente la Al en sus operaciones comerciales. En contraste, solo el 16% de las compañías de la región afirman no tener interés en explorar la IA como parte de su transformación digital.

En este sentido, se ha visto cómo marcas de tecnología de consumo, apps y otras plataformas integraron componentes o agentes de IA a sus softwares, todas con la intención de facilitar o personalizar su uso y de continuar el desarrollo activo de esta rama de la innovación que ha dado pasos agigantados durante la última década.

En un mundo cada vez más moldeado por la inteligencia artificial, las líneas entre lo real y lo artificial continúan desdibujándose. Según Carlos Ángel, Gerente Regional de Tools For Humanity, empresa colaboradora de World, co-fundada por Sam Altman y Alex Blania, hay tres tendencias que emergerán con fuerza para 2025 y que redefinirán la forma en que interactuamos con la tecnología:

1. Crecimiento de interacciones híbridas entre máquinas y humanos

Las fronteras entre los humanos y las máquinas se difuminan cada vez más en sectores clave como servicio al cliente, las ventas, marketing y el reclutamiento de personal. Esto da como resultado un aumento en las interacciones híbridas, que son aquellas en donde la IA trabaja en paralelo con personas reales para ofrecer experiencias personalizadas, como el caso de los ChatBots. Estas interacciones no solo mejoran la eficiencia de las organizaciones, sino que también abren nuevas posibilidades para personalizar la atención al cliente y los procesos de contratación.

Si bien la IA podrá optimizar y acelerar muchos procesos, los humanos seguirán siendo esenciales en el liderazgo de estas interacciones híbridas. La empatía, el juicio ético y la creatividad seguirán siendo capacidades humanas cruciales que las máquinas no podrán replicar de forma completa.

"La colaboración entre humanos y máquinas está redefiniendo la productividad y la eficiencia alcanzable en las organizaciones, pero debemos asegurarnos de que esta sinergia esté anclada en la autenticidad y en la transparencia.", destaca Ángel.

2. El uso de pruebas de humanidad, la contraparte esencial de la IA

La prueba de humanidad es un proceso destinado a verificar que una acción digital o cuenta pertenece a un humano real, único y vivo, en lugar de un bot, IA o sistema automatizado. Hace apenas tres años, esta idea parecía innecesaria, sin embargo esto ha cambiado drásticamente. Los bots impulsados por IA no son necesariamente malos, pero pueden ser usados para todo, desde difundir desinformación, hasta phishing y deep fakes. Estos desafíos solo continuarán creciendo.

Las tecnologías de prueba de humanidad como World ID, ya proporcionan una capa de confianza útil para las interacciones digitales, pero no se detienen allí. También se pueden combinar con otras tecnologías existentes como Face Auth para desarrollar herramientas de alta potencia como Deep Face para proteger contra deep fakes y otros vectores de fraude.

Según el representante de Tools For Humanity, de cara a 2025 la adopción generalizada de herramientas como World ID podría marcar el inicio de una nueva era digital; dado que la prueba de humanidad busca convertirse en un estándar global que garantice la autenticidad humana en un mundo donde la inteligencia artificial continuará tomando espacio como una parte integral de nuestras vidas. La intención es crear espacios digitales más seguros y confiables.

3. Resurgimiento de ecosistemas solo para humanos

La era de comunidades peer to peer (de igual a igual) está resurgiendo, impulsada por pruebas de humanidad biocriptográficas que demuestran que una persona es real y única en entornos en línea. En un mundo donde la automatización y los bots son cada vez más comunes, estas pruebas aseguran que las interacciones sean auténticas y que solo los humanos puedan participar en ciertos espacios virtuales. Este fenómeno está revitalizando los ecosistemas donde la confianza y la autenticidad son fundamentales para la interacción.

La tecnología está devolviendo el control a las personas, permitiéndonos interactuar en espacios virtuales donde la confianza no se da por sentada, sino que se valida de forma constante", afirma Ángel, “esto nos da la oportunidad de saber que estamos en contacto con otras personas en espacios diseñados exclusivamente para la interacción humana; como las apps de citas o compra de boletos para conciertos, por ejemplo”.

Este resurgimiento también tiene un impacto profundo en la accesibilidad y la inclusión. A medida que la tecnología avanza rápidamente, es importante que la innovación llegue a todos, permitiendo que cada individuo participe de manera segura y confiable en un entorno digital. La misión es crear un espacio donde las personas puedan conectarse, comunicarse y crecer sin la interferencia del uso de tecnologías automatizadas o fraudulentas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...