Ir al contenido principal

Fundación Pediátrica Guatemalteca inaugura nuevas instalaciones del Programa de Inclusión Escolar: un paso más hacia una educación inclusiva y enriquecedora

Fundación Pediátrica Guatemalteca inaugura nuevas instalaciones del Programa de Inclusión Escolar: un paso más hacia una educación inclusiva y enriquecedora

Con la visión de transformar vidas, la Fundación Pediátrica Guatemalteca (FPG), reafirmó hoy su compromiso con la inclusión educativa al inaugurar las nuevas instalaciones del Programa de Inclusión Escolar. Este innovador espacio ofrecerá educación integral a 50 niños con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo, promoviendo un aprendizaje adaptado a sus necesidades individuales. Este evento marca un hito en el compromiso de la fundación por garantizar un entorno educativo que fomente el desarrollo integral de cada niño, respetando su individualidad y potenciando sus capacidades.

Modelo de educación inclusiva que transforma vidas


En Guatemala, según estadísticas del 2018 del Centro de Terapias para Niños y Niñas con Autismo del Instituto Neurológico de Guatemala, hay más de 225 mil casos de autismo, afectando principalmente a la infancia. A pesar de los avances, la educación inclusiva sigue enfrentando grandes desafíos en la sociedad. Frente a esta realidad, la FPG ha tomado la iniciativa de liderar un programa innovador que prioriza la equidad y el acceso universal a un aprendizaje de calidad. Desde su creación, el Programa de Inclusión Escolar ha trabajado en alianza con familias y especialistas para garantizar que cada niño reciba la atención necesaria para su desarrollo integral.


"Este programa es la prueba de que cuando apostamos por la inclusión, no solo transformamos la vida de los niños, sino de toda la comunidad educativa. Creemos que todos los niños merecen aprender en un entorno que reconozca su potencial y respete su individualidad", destacó Karina Morales, Directora Ejecutiva de la Fundación Pediátrica Guatemalteca.

Con la apertura de estas nuevas instalaciones, el programa podrá ampliar su capacidad de atención a 50 niños, fortaleciendo su misión de garantizar que cada niño tenga acceso a una educación que no solo se enfoque en lo académico, sino que también abarque su bienestar emocional y social.

Las nuevas instalaciones han sido diseñadas bajo un enfoque psicopedagógico y sensorial, que permitirá:

Fomentar el desarrollo cognitivo, la independencia y la autorregulación de los niños.

Optimizar habilidades y destrezas que potencien su autonomía y participación activa en la comunidad escolar.

Promover la comprensión y aplicación de conceptos sociales y académicos básicos.

Aumentar las habilidades comunicativas y el desarrollo del lenguaje de los estudiantes.

Además, el nuevo edificio cuenta con herramientas especializadas, áreas de estimulación sensorial y espacios adaptados para ofrecer una experiencia educativa más enriquecedora. 

Yesenia Ovando, Directora del Programa de Inclusión Escolar, resaltó la importancia de este nuevo espacio para fortalecer la enseñanza adaptada: "Cada niño aprende a su propio ritmo, y este centro ha sido diseñado para brindarles las herramientas y el acompañamiento que necesitan para alcanzar su máximo desarrollo."

Un entorno que inspira crecimiento

Este nuevo espacio es más que un edificio; es un símbolo de esperanza y compromiso con la niñez guatemalteca. Equipado con herramientas especializadas y áreas diseñadas para la estimulación sensorial, las instalaciones se han creado para brindar un ambiente cálido, seguro y enriquecedor. A través de terapias individualizadas, se busca no solo el progreso académico de los niños, sino también su bienestar integral, impactando positivamente en su vida diaria y en la de sus familias.

Acerca de la Fundación Pediátrica Guatemalteca

La Fundación Pediátrica Guatemalteca es una organización comprometida con el bienestar integral de los niños guatemaltecos. A través de programas terapéuticos, educativos y comunitarios, busca impactar positivamente en sus vidas, fomentando su desarrollo y participación activa en la sociedad. 

Para más información sobre el evento y la fundación, visite www.fpg.org.gt 

Redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/fpguatemalteca

Instagram: @fundacionpediatricagt





Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...