Ir al contenido principal

El Emprendimiento en Guatemala: Desa3os y Soluciones en un Nuevo Enfoque Literario

 El Emprendimiento en Guatemala: Desafíos y Soluciones en un Nuevo Enfoque Literario 

En Guatemala, el emprendimiento es una de las

principales vías de desarrollo económico y generación de empleo. Según el Emprendimiento Global

Monitor (GEM), el país se encuentra entre los de mayor acEvidad emprendedora en la región, con

una Tasa de AcCvidad Emprendedora Temprana (TEA) del 27.5%, lo que significa que uno de cada

cuatro adultos están involucrados en la creación o gesCón de un negocio reciente.

Sin embargo, el mismo estudio revela que prácEcamente 9 de cada 10 emprendimientos no logran

consolidarse después de los primeros tres años y medio, en gran parte debido a la falta de

estructura empresarial, financiamiento y acceso a redes de apoyo.

Estos desaKos han impulsado la generación de conocimiento prácEco sobre modelos de negocio

sostenibles. En este contexto, ha surgido “Emprendimiento y Franquicias Sin Tanta Vaina”, obra

debut del autor David Sikaffy, que examina de manera accesible los principales obstáculos del

emprendedor guatemalteco y propone estrategias claras para la formalización, el crecimiento y la

escalabilidad de negocios en un entorno compeEEvo.

Retos Claves del Emprendimiento en Guatemala

El ecosistema emprendedor en el país se enfrenta a múltiples desafíos estructurales. Entre los más

Relevantes, el GEM destaca:

• Alta informalidad: Más del 70% de los negocios en el país operan en la economía informal,

lo que limita su acceso a financiamiento y crecimiento a largo plazo.

• Acceso restringido a crédito: A pesar del interés por emprender, menos del 15% de los

nuevos negocios acceden a financiamiento formal, dependiendo en su mayoría de ahorros

personales o familiares.

• Deficiencias en educación empresarial: Si bien el emprendimiento es una opción común, el

64% de los emprendedores en etapa inicial no ha recibido formación en administración de

empresas, lo que impacta la sostenibilidad de los negocios.

El análisis de estos factores ha llevado a diversos especialistas a desarrollar metodologías que

permitir a los emprendedores mejorar sus probabilidades de éxito. David Sikaffy, empresario y

consultor especializado en modelos de franquicia y expansión de negocios, aborda estos retos en su

libro, presentando un enfoque prácEco para la estructuración de negocios sostenibles.

Algunos de los temas que se abordan incluyen:

• La importancia de la formalización como vía para el acceso a financiamiento.

• Modelos de crecimiento que permiten consolidar negocios más allá de la etapa inicial.

• Claves para estructurar un negocio replicable y escalable dentro y fuera del país.

Este enfoque se alinea con los esfuerzos que han emprendido diferentes sectores para fortalecer el

ecosistema empresarial, promoviendo no solo la creación de nuevos negocios, sino su consolidación

a largo plazo.

El emprendimiento en Guatemala sigue en crecimiento, pero enfrenta obstáculos que

requieren soluciones concretas.

En este senEdo, la discusión sobre modelos de negocio sostenibles y replicables cobra cada vez más

relevancia, tanto en el ámbito académico como en la prácEca empresarial. Con una impresión de

calidad y un esElo accesible, “Emprendimiento y Franquicias Sin Tanta Vaina” se ha converEdo en

un referente dentro del ecosistema emprendedor, ofreciendo una visión clara y sin tecnicismos

innecesarios.

La obra, que está dentro de los “best-sellers” de Amazon en categoría Nuevos Lanzamientos

(Empresarial/Franquicias) ha sido promovida en una gira de medios en Guatemala, con un

lanzamiento exitoso, y su autor ha sido invitado a presentar su primer libro en la Feria del Libro de

Bogotá, con una conferencia el 3 de mayo del año en curso, y en la Feria del Libro de Guatemala,

consolidando su aporte a la conversación sobre el futuro del emprendimiento en la región.

Para más información sobre el estado del emprendimiento en Guatemala o sobre iniciaEvas 



Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...