Ir al contenido principal

El IICA y el Programa MOSCAMED presentan los resultados de estudios sobre"Polinización Cruzada y Desafricanización de las Abejas

El IICA y el Programa MOSCAMED presentan los resultados de estudios sobre"Polinización Cruzada y Desafricanización de las Abejas


 En un evento realizado hoy en la sede de AGEXPORT, el InstitutoInteramericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Programa MOSCAMED,presentaron los resultados de los estudios realizados sobre la polinización cruzada y la desafricanización de las abejas (Apis mellifera), destacando su impacto positivo en la agricultura, en la reducción de la agresividad de las abejas y en la producción de miel, un elemento clave para la economía de pequeños, medianos y grandes productores. Ambos estudios ejecutados en el marco del Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA), financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Las abejas desempeñan un papel esencial en la vida humana, especialmente en la producción agrícola.
 Su proceso de polinización es crucial para el desarrolo de cultivos, mientras que la producción de miel y otros productos derivados de la colmena también son fundamentales para la economía rural. En este contexto, los resultados de los estudios presentados hoy subrayan la importancia de la polinización cruzada para la mejora de los rendimientos agrícolas, especialmente en la producción de frutas como el melocotón (Prunus persica).
Según los estudios presentados, la polinización cruzada realizada con abejas (Apis mellifera) ha demostrado ser altamente efectiva para aumentar la productividad de las parcelas productoras de
melocotón, con incrementos de hasta un 40% en los rendimientos. Este notable aumento, resalta la importancia de los polinizadores en la mejora de la producción agrícola, especialmente en el sector frutícola.oxiIICAUSDALIS FRUTOS DEULESFUERZUIICA Representa a  Guatemala 
CRIAPrograma Consorcios Regionalesde Investigación AgrícolaDurante el evento, el Apidólogo Jorge Ibarra, Supervisor de los Centros de Transferencia deTecnología Apícola (CTTA) del Programa MOSCAMED, explicó que “las abejas mejoradasgenéticamente que formaron parte de este estudio demostraron una alta resiliencia ante lasfluctuaciones ambientales, lo que sugiere que son una alternativa viable para enfrentar los desafíosderivados del cambio climático en la apicultura”. Añadió que estas colonias lograron mantenerniveles óptimos de producción de miel, polen y cría, superando a las abejas no mejoradas, lo querefuerza su eficacia como recurso productivo en la apicultura.El estudio también incluyó capacitación técnica para 35 personas, entre las cuales se encontrabanemprendedores,productores y estudiantes. Las capacitaciones abarcaron temas como el manejo deabejas (Apis mellifera), la optimización del proceso de polinización cruzada y la gestión adecuada delas colmenas en los huertos productivos. Estos conocimientos inciden positiva y directamente en 38personas y 119 beneficiarios adicionales que podrán aplicar lo aprendido en sus respectivasactividades productivas.El Ingeniero Luis Ávila, Jefe Ejecutivo del Programa MOSCAMED, destacó la importancia deconservar y promover la presencia de abejas y otros polinizadores, señalando que "la conservaciónde abejas es esencial para maximizar la producción y sostenibilidad de los cultivos frutales y lasubsistencia de los seres humanos". Asimismo, indicó que este estudio se harealizado gracias alfinanciamiento del IICA y al apoyo fundamental de las fuentes cooperantes del ProgramaMOSCAMED, como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la Secretaría deAgricultura y Desarrollo Rural de México (SADER) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería yAlimentación de Guatemala (MAGA), ya que su colaboración ha sido clave para llevar a cabo estosimportantes proyectos, que buscan fortalecer la apicultura en Guatemala y mejorar la productividadagrícola a través de prácticas innovadoras y sostenibles.Entre las conclusiones de los estudios, se subraya la necesidad de implementar prácticas agrícolasque optimicen la polinización cruzada, tales como la instalación técnica de colonias de abejas enlos huertos productivos, como medida para aumentar la productividad. Además, se destaca laurgencia de establecer programas de educación y sensibilización dirigidos a los agricultores, sobrela importancia de los polinizadores y cómo pueden fomentar su presencia en los cultivos paramejorar los rendimientos. Este estudio refleja el compromiso del IICA y del Programa MOSCAMED con la mejora de la productividad agrícola en Guatemala y la sostenibilidad del sector apícola, demostrando que una adecuada gestión de los polinizadores no solo favorece la producción de cultivos, sino tambiéncontribuye al fortalecimiento de la economía rural y la seguridad alimentaria.Porque en MOSCAMED, somos los frutos de un esfuerzo compartido.Contacto:Waleska Ruiz, Gerente de Relaciones Públicas y Comunicación.aura.ruiz@medfly.org.gtXiDXiDLOS FRUTOS DEURLESFUERZUGLIICARepresettacion GuaremalidUSDA



Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...