Ir al contenido principal

EMPRESARIAS GUATEMALTECAS IMPULSAN SU INTERNACIONALIZACIÓN CON APOYO DE MINECO, CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA y BAC

EMPRESARIAS GUATEMALTECAS                     IMPULSAN SU INTERNACIONALIZACIÓN CON APOYO DE MINECO, CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA y BAC

Seis empresarias guatemaltecas han sido seleccionadas para representar al país en EXPOCOMER 2025, tras completar el Programa de Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres.

A nivel global, solo una de cada cinco empresas exportadoras es liderada por mujeres, según datos del Centro de Comercio Internacional. Para abordar esta brecha y promover la inclusión económica femenina, la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano -FECAMCO-, a través de la Cámara de Comercio de Guatemala, con el respaldo del Ministerio de Economía (Mineco) y BAC Guatemala, han impulsado el Programa de Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres en el país.

Durante las últimas semanas, más de 50 empresarias centroamericanas, incluidas guatemaltecas, fortalecieron sus capacidades en temas como: Investigación de mercados y oportunidades en Centroamérica, Requisitos y procedimientos para exportar, Logística, costos y estrategias de empaque, Finanzas internacionales y gestión de riesgos (a cargo de BAC), entre otros temas.

Como resultado de este esfuerzo, seis de estas empresarias han sido seleccionadas para representar a Guatemala en EXPOCOMER 2025 en Panamá, donde podrán exhibir sus productos y generar nuevas oportunidades de negocio. De estas, dos recibirán becas de BAC Guatemala, mientras que el Ministerio de Economía apoyará a cuatro de ellas para garantizar su participación en este importante evento de comercio exterior.

“Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno de Guatemala, que tiene como prioridad convertir a nuestro país en un referente de comercio exterior, donde cada empresa, grande o pequeña, tenga las herramientas para competir en el mercado internacional” expresó el viceministro de Integración y Comercio Exterior, Héctor Marroquín Mora.

El Ministerio de Economía seguirá apoyando iniciativas que promuevan la innovación, la inclusión y la conexión con mercados internacionales. “Trabajamos para la facilitación del comercio y generar alianzas estratégicas, porque creemos en el potencial de nuestras emprendedoras.” Al dirigirse a las mujeres que recibieron un reconocimiento por su participación en el Programa expresó: “Su trabajo no solo impulsa la competitividad del país, sino que también rompe barreras, reduce brechas de género y demuestra que el liderazgo femenino es clave para construir una economía más justa y próspera”. Concluyó.

La Cámara de Comercio de Guatemala ha desempeñado un rol clave en la ejecución del programa, facilitando la selección de participantes y promoviendo la vinculación con actores estratégicos del comercio exterior.

"El éxito del Programa de Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres es un testimonio del impacto positivo que generan las alianzas estratégicas entre el sector público y privado. En la Cámara de Comercio de Guatemala, creemos firmemente que la colaboración entre instituciones es clave para crear oportunidades reales de crecimiento para las empresarias guatemaltecas. Gracias al trabajo conjunto con FECAMCO, el Ministerio de Economía, BAC y otros aliados estratégicos, hoy vemos cómo seis mujeres empresarias guatemaltecas han logrado abrirse camino en mercados internacionales, fortaleciendo así el comercio y el desarrollo económico del país. Este tipo de iniciativas no solo impulsan la internacionalización de nuestras empresarias, sino que también refuerzan el compromiso de la Cámara de Comercio con el empoderamiento femenino y la competitividad empresarial en Guatemala y la región", expresó Josué López, Gerente General de Cámara de Comercio.

A través de Mujeres BAC, el banco ha desarrollado un ecosistema de apoyo financiero y no financiero para fortalecer el crecimiento empresarial femenino, brindando acceso a capital, educación financiera y oportunidades comerciales y de networking.

“A través de nuestro programa Mujeres BAC, hemos trabajado por impulsar el crecimiento de empresarias y emprendedoras en toda la región, facilitando acceso a herramientas y oportunidades que les permitan expandir sus negocios. Este programa es un claro ejemplo de cómo la colaboración estratégica puede generar un impacto positivo en la economía y en la vida de muchas mujeres”, expresó José Barrios, Vicepresidente de Estrategia Comercial, Mercadeo y Sostenibilidad de BAC Guatemala.

Para promover la inclusión financiera y el empoderamiento femenino, BAC se unió a esta iniciativa de FECAMCO, contribuyendo con capacitación y becas del programa en los 6 países de la región, con lo que ha logrado impulsar a 16 empresarias en total, siendo 6 de ellas guatemaltecas.

Las 6 empresarias guatemaltecas seleccionadas

De las diez empresarias que completaron el programa, seis han sido seleccionadas para viajar a EXPOCOMER 2025 en Panamá, donde exhibirán sus productos en el Pabellón Centroamericano de Mujeres Exportadoras. Cada una de ellas proviene de distintos sectores, y han demostrado su capacidad de innovación y su potencial exportador:

  1. Angelica de León Ramírez – BARETEC Guatemala: Especialista en reciclaje y exportación de baterías de ácido-plomo usadas.
  2. Ana Mariela Mejía – Industria DLC: Exportadora de productos a base de frutas y vegetales, incluyendo mermeladas y salsas.
  3. Tatiana Salazar – Joyería Botánica Guatemalteca: Diseña y exporta piezas de joyería botánica inspiradas en la flora de Guatemala.
  4. Flor de María Fuentes Monzón – Maya Piel: Diseñadora y exportadora de marroquinería, incluyendo cinchos, bolsas y accesorios de cuero.
  5. Sindy Márquez – Creaciones Sindy: Especialista en ropa y camas para mascotas con enfoque en bienestar animal.
  6. Celeste Fumagalli – Gold Grains: Productora y exportadora de café de especialidad de la Región 4, Sur Oriente de Guatemala.

Con acciones como esta, el Ministerio de Economía, FECAMCO a través de la Cámara de Comercio de Guatemala y BAC reafirman su compromiso con la sostenibilidad y el impulso económico de las mujeres, facilitando su acceso a herramientas y plataformas que les permitan expandir sus negocios y contribuir al desarrollo de la región.








Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...