Ir al contenido principal

Etanol en combustibles: Lo que debes saber desde cero

 Etanol en combustibles: Lo que debes saber desde cero

El uso de etanol en los combustibles es un tema que ha generado interés y debate entre conductores y expertos en la industria. Para comprender su impacto real en los vehículos y su viabilidad en Guatemala, es importante conocer tanto sus beneficios como los desafíos técnicos que implica.

Llenar el tanque de combustible es una acción cotidiana para la mayoría de los conductores, pero ¿qué pasaría si la gasolina que utilizamos comenzara a cambiar sin que conociéramos todos los efectos? La mezcla de etanol con gasolina ha sido presentada como una alternativa viable y más sostenible, pero su impacto real en motores y sistemas de combustible sigue siendo un tema de debate. ¿Realmente mejora el rendimiento? ¿Cómo afecta la vida útil de los vehículos? Estas son preguntas que deben analizarse antes de su implementación en el país.

“El etanol aporta beneficios en ciertas condiciones, como un mayor octanaje y una combustión más eficiente. Sin embargo, también presenta desafíos técnicos que los conductores deben conocer, especialmente en vehículos que no han sido diseñados para soportarlo en altas concentraciones”, el ingeniero Obed Marroquín, experto en energías renovables. 

El etanol (CHOH) es un tipo de alcohol que se obtiene principalmente a través de la fermentación de biomasa como maíz, caña de azúcar y otros cultivos ricos en almidón o celulosa. También puede producirse sintéticamente a partir del etileno.

A diferencia de otros alcoholes utilizados en la industria, el etanol se usa en combustibles debido a su capacidad para mejorar la combustión y reducir ciertos contaminantes. No obstante, su uso puede traer desafíos como el desgaste de componentes no diseñados para soportarlo y un aumento en el consumo de combustible debido a su menor densidad energética.

Uno de los principales problemas del etanol es su capacidad para absorber humedad, lo que puede generar corrosión en el sistema de combustible y afectar el desempeño del motor. Además, en lugares con alta humedad o temperaturas extremas, las pérdidas por evaporación pueden comprometer la eficiencia del vehículo.

Las mezclas de etanol en combustibles se identifican con la letra 'E' seguida de un número que indica el porcentaje de etanol en la gasolina. Por ejemplo, E5 contiene un 5% de etanol y un 95% de gasolina, mientras que E10 tiene un 10% de etanol y un 90% de gasolina. Estas mezclas pueden utilizarse en la mayoría de los vehículos sin necesidad de modificaciones, ya que mantienen una composición similar a la gasolina tradicional. Sin embargo, cuando la concentración de etanol es más alta, como en E85 o E100, es necesario que los vehículos estén diseñados con materiales y sistemas específicos que soporten las propiedades del etanol, evitando problemas como la corrosión en componentes internos y el desgaste prematuro del sistema de combustión.

El etanol también presenta implicaciones económicas. Aunque su precio suele estar vinculado al de la gasolina, su menor contenido energético significa que los vehículos requieren mayor cantidad de combustible para recorrer la misma distancia, lo que puede impactar el costo para los conductores.

"El problema no es el etanol en sí, sino su correcta implementación. Países como Brasil y Estados Unidos han desarrollado normativas claras y vehículos adaptados para su uso, pero forzar su adopción sin un plan adecuado podría generar complicaciones en Guatemala. La implementación del etanol en combustibles en estos países ha sido regulada con especificaciones técnicas claras y opciones de uso voluntario. Sin embargo, aquí aún requiere estudios técnicos y económicos que garanticen su viabilidad sin afectar a los consumidores", advierte Marroquín.

La Asociación de Importadores de Motocicletas hace un llamado a los guatemaltecos a informarse sobre los efectos del etanol en los combustibles y a evaluar su impacto en el rendimiento y mantenimiento de sus vehículos. ASIM enfatiza la importancia de que cualquier cambio en la composición de los combustibles en el país se base en evidencia técnica y no en imposiciones que puedan perjudicar a los conductores y a la industria automotriz.



Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...