Ir al contenido principal

MAPFRE Economics ajusta la previsión de crecimiento global hasta el 2.7% ante incertidumbre arancelaria

MAPFRE Economics ajusta la previsión de crecimiento global hasta el 2.7% ante incertidumbre arancelaria

El Servicio de Estudios Económicos de MAPFRE mantiene la estimación de avance económico mundial en el 3% para el próximo año, y apunta a una inflación del 3.4% y 2.9% para 2025 y 2026, respectivamente.

El deterioro económico será más intenso en Estados Unidos, mientras que en Europa tendrá un impacto más moderado. En Latinoamérica, sus efectos serían dispares.

Latinoamérica se encamina a un crecimiento del 1.9% en 2025 y del 2.1% en 2026, con una inflación estimada del 8.8% y el 8%, respectivamente.


26 de mayo de 2025. El servicio de Estudios Económicos de MAPFRE, MAPFRE Economics, actualizó su informe Panorama Económico y Sectorial, donde estima que la economía mundial crecerá un 2.7% en 2025, una revisión a la baja de cuatro décimas con respecto a las proyecciones iniciales del año. Para 2026, se mantiene una expectativa de crecimiento del 3%. En cuanto a la inflación, se espera que sea del 3.4% en 2025 y del 2.9% en 2026. 

Estas cifras responden a un entorno internacional complejo, marcado por una desaceleración económica que, aunque controlada por los bancos centrales, se ve afectada por nuevas tensiones comerciales, particularmente por la política arancelaria de Estados Unidos. Esta situación ha llevado a MAPFRE Economics a asumir una postura más cautelosa, anticipando una menor coordinación entre las principales economías del mundo. 

Según el informe, editado por Fundación MAPFRE, el impacto será más notable en Estados Unidos, donde se prevé un crecimiento más moderado: 1.9% en 2025 y 1.8% en 2026, con una inflación que se mantendría cerca del 3%. En contraste, Europa podría enfrentar un deterioro menos marcado, apoyado por estímulos fiscales. Para la eurozona, se anticipa un crecimiento del 0.8% en 2025 y del 1.1% en 2026, con niveles de inflación relativamente controlados. 

En Latinoamérica, los efectos de las tensiones comerciales serán variados. Algunos países, como México, podrían verse perjudicados por una menor demanda externa debido a su fuerte vínculo con Estados Unidos, pero al mismo tiempo podrían beneficiarse de una reorientación del comercio y la atracción de inversiones. En conjunto, la región se encamina a un crecimiento del 1.9% en 2025 y del 2.1% en 2026, con una inflación estimada del 8.8% y el 8% respectivamente. 

Para los países emergentes, el informe proyecta un crecimiento del 3.3% en 2025 y del 3.5% en 2026. La inflación en estas economías rondará el 4.2% este año y bajará al 3.6% el siguiente. Las condiciones seguirán dependiendo de cómo evolucionen las medidas arancelarias de Estados Unidos. 


Contexto guatemalteco

En el caso de Guatemala, la Junta Monetaria del Banco de Guatemala revisó recientemente su estimación de crecimiento económico, situándola en un rango de 3.0% a 3.8%, como respuesta a la incertidumbre comercial generada por los cambios arancelarios de Estados Unidos. Además, durante la última semana de mayo, una delegación oficial del país viajará a Washington para presentar una propuesta que busca reducir las barreras comerciales identificadas en el informe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). 

El sector asegurador se mantiene firme 

A pesar del contexto económico menos dinámico, el sector asegurador a nivel mundial continúa mostrando resiliencia. MAPFRE Economics anticipa un crecimiento de 4.3% en las primas de seguros de Vida y de 3.9% en seguros de No Vida. La rentabilidad del sector sigue siendo positiva, favorecida por una inflación moderada y tipos de interés en descenso, aunque todavía en niveles altos. Además, se espera que los ingresos por inversiones y el buen comportamiento de los seguros de Vida vinculados al ahorro sigan contribuyendo significativamente a los beneficios del sector. 

Consulta el informe completo aquí.



Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...