Ir al contenido principal

World presenta nuevas soluciones para distinguir a los humanos de la inteligencia artificial

World presenta nuevas soluciones para distinguir a los humanos de la inteligencia artificial

World anunció el inicio de sus operaciones en Estados Unidos, la expansión del dispositivo Orb y un orb mini portátil, nuevas alianzas con empresas como Visa, Razer y Match Group, y una versión renovada de su aplicación World App.

En los últimos seis meses, la red casi duplicó su alcance, llegando a 26 millones de usuarios y 12 millones de humanos verificados globalmente. 


 La red World anunció su lanzamiento en Estados Unidos, durante un evento conducido por Alex Blania, CEO de Tools for Humanity, y que contó con la participación de Sam Altman, fundador del proyecto. Allí también se presentó una nueva generación de tecnología Orb, innovadoras alianzas con World ID en finanzas (Visa) y gaming (Razer), integraciones con apps de citas a través de Match Group y funcionalidades financieras mejoradas en World App, la billetera digital del ecosistema.


Cada uno de estos desarrollos responde al propósito central de World: construir tecnología que permita distinguir a los humanos de la inteligencia artificial, en una era donde esa diferencia se vuelve cada vez más crítica.


La línea entre la inteligencia humana y la artificial se vuelve más difusa cada día. Las imágenes, voces y videos generados por IA ya desafían nuestra capacidad para distinguir entre lo real y lo sintético. En contextos tan cotidianos como los juegos en línea, las citas o las finanzas, saber quién es real ya no es un lujo, sino una necesidad.


World ofrece esa certeza mediante una tecnología sencilla que verifica la humanidad de cada usuario mientras mantiene su información personal privada y bajo su control.

Lanzamiento en EE.UU. y expansión global

A partir del 1 de mayo, World y todos sus servicios estarán disponibles en Estados Unidos: verificación con World ID, acceso al token Worldcoin (WLD) y participación en un ecosistema creciente de aplicaciones construidas sobre una base de verificación humana.

El lanzamiento en EE. UU. comienza en seis centros de innovación: Union Square en San Francisco, Los Ángeles, Miami, Atlanta, Austin y Nashville — a los que pronto se sumarán Seattle, Las Vegas, San Diego y Orlando. Estas ubicaciones representan solo los primeros pasos de un plan mucho más ambicioso. La verdadera magnitud de esta visión se materializará con el despliegue de 7.500 Orbs en todo Estados Unidos durante los próximos 12 a 24 meses.

La evolución del Orb

La generación más reciente del Orb —impulsada por procesadores NVIDIA Jetson que ejecutan modelos avanzados de IA con sensores de luz visible e infrarroja— está entrando ahora en fase de producción. Este hito marca un avance significativo, ya que se inicia el ensamblado en Richardson, Texas, lo que permitirá escalar la tecnología de verificación en todo Estados Unidos a una velocidad sin precedentes. El plan de despliegue es ambicioso: 7.500 Orbs distribuidos en Estados Unidos durante los próximos 12 meses, cuadruplicando el despliegue global actual.

La verificación ha sido rediseñada con un flujo completamente de autoservicio y adaptable a cada usuario, asegurando una experiencia intuitiva y segura. Una vez completado el proceso, los datos se transfieren al dispositivo del usuario y se eliminan permanentemente del Orb. 

El anuncio más revolucionario es la introducción del Orb Mini, un dispositivo de verificación verdaderamente portátil. Este sistema compacto pone la tecnología directamente en manos de las personas, permitiendo escalar el acceso a la verificación por un factor diez y acercando esta capacidad a miles de millones en todo el mundo. También se están desarrollando módulos que otros fabricantes podrán integrar directamente en sus propios productos, ampliando aún más la accesibilidad.

Gaming: preservar el juego limpio en un mundo de IA

Los sistemas de IA actuales están cerrando la brecha de habilidades con los jugadores humanos. Cuando ya no se puede distinguir un logro humano de uno generado por inteligencia artificial, toda la experiencia competitiva se ve comprometida. 

La asociación con Razer aborda este desafío integrando la verificación humana directamente en el ecosistema gamer a través de tres iniciativas clave:

Integración de World ID con Razer ID, creando un estándar de identidad gamer verificada que funcione en múltiples plataformas y juegos

Instalación de Orbs en las tiendas RazerStore de Estados Unidos, facilitando la verificación para los gamers en los espacios que ya frecuentan

Creación de la serie de torneos "League of Humans", en la que todos los participantes están verificados como humanos, asegurando una competencia justa sin participación de IA

Estas iniciativas ayudan a preservar el gaming como un ámbito genuinamente humano: un espacio donde la habilidad, la creatividad y la competencia siguen teniendo valor, incluso frente al avance de la inteligencia artificial.

Dating: garantizar conexiones auténticas

El ámbito de las citas es quizá la aplicación más intuitiva para la verificación humana: su propósito principal es conectar a personas reales. 

La alianza con Match Group, una de las empresas de citas más grandes del mundo, aborda este desafío de forma directa. La integración comenzará con Tinder en Japón, incorporando un sencillo proceso de verificación mediante World ID. Este flujo permite que los usuarios verifiquen su identidad como humanos a través de información protegida por privacidad, sin comprometer datos personales. Quienes superen esta verificación contarán con un indicador visible que confirma que son personas reales, generando una capa adicional de confianza en la plataforma.

Ecosistema de Mini Apps

La plataforma de Mini Apps ha demostrado una tracción extraordinaria, con más de quinientos millones de interacciones desde su lanzamiento. Las Mini Apps combinan la verificación humana con herramientas financieras para crear experiencias que antes eran imposibles, todo accesible dentro de World App.

Se rediseñó el ecosistema de Mini Apps para hacerlo más intuitivo, con una navegación mejorada en las categorías de Apps, Juegos y Monedas. La interfaz ahora incluye widgets que muestran la información más relevante para cada persona, facilitando la exploración y el descubrimiento de nuevas aplicaciones.

Infraestructura Financiera Mejorada

La red de pagos ha prosperado, procesando más de 350 millones de transacciones — más del doble respecto a los 150 millones registrados hace apenas seis meses. La billetera rediseñada ofrece una experiencia fluida, con navegación intuitiva y funciones potentes:

Centro Global de Divisas: Una alianza con Circle incorpora stablecoins confiables a la plataforma, habilitando finanzas verdaderamente sin fronteras con las monedas digitales más respetadas del mundo.

Capacidades Transfronterizas: Permite enviar dinero a amigos y familiares en cualquier lugar del mundo al instante y sin comisiones — una solución transformadora frente a las transferencias internacionales tradicionales, que suelen implicar altos costos y demoras.

Integración con DeFi: La nueva Mini App de Morpho lleva servicios financieros sofisticados directamente a la billetera, permitiendo tomar préstamos respaldados por activos existentes sin renunciar a su custodia.

Este enfoque integral en infraestructura financiera ofrece un sistema completo pensado para los humanos en la era de la inteligencia artificial, combinando lo mejor de las finanzas tradicionales con las capacidades innovadoras de los activos digitales.

World Card

La pieza final del ecosistema financiero llega a través de la colaboración con Visa. La tarjeta de débito World Card, se conecta directamente a la billetera de World App, permitiendo el uso de activos digitales en más de 150 millones de comercios en todo el mundo. 

Esta expansión llega en un momento clave de evolución tecnológica. A medida que la inteligencia artificial redefine el panorama digital, World ofrece una manera de preservar la identidad y la agencia humanas en un entorno cada vez más sintético. Cada anuncio realizado —desde el Orb Mini hasta las alianzas con Razer y Match Group, pasando por World App 4.0— responde a un propósito común: asegurar que la tecnología siga siendo una herramienta que potencie, y no reemplace, la conexión humana.

En una era en la que demostrar nuestra humanidad se ha vuelto tanto un reto como una necesidad, se está construyendo una infraestructura que reconoce el valor insustituible de la experiencia humana. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...