NESTLÉ Y PROGRESO UNEN ESFUERZOS POR UN FUTURO MÁS LIMPIO EN GUATEMALA
- La alianza busca recuperar residuos plásticos del Río Motagua y Quetzaltenango, dándoles un nuevo propósito mediante tecnología de valorización energética.
- El objetivo, no solo es evitar que los residuos contaminen ríos, mares y suelos, sino también generar conciencia en la población sobre la correcta gestión de los residuos, contribuyendo a una cultura de sostenibilidad en el país.
Con el propósito de reducir la contaminación en ríos, suelos y comunidades de Guatemala, Nestlé y Progreso, a través de su marca Proverde, han firmado una alianza estratégica que permitirá la recuperación de residuos no reciclables provenientes del Río Motagua, sus afluentes, y del municipio de Quetzaltenango. Estos residuos, especialmente plásticos, serán trasladados hacia la planta San Miguel de Cementos Progreso, ubicada en Sanarate, para ser valorizados energéticamente a través de la tecnología de co-procesamiento.
El proyecto cobrará vida gracias al compromiso de ambas organizaciones, siendo Nestlé el que asumirá el costo del transporte de los residuos desde su lugar de recolección hasta la planta cementera, permitiendo así que materiales sin potencial de reutilización o reciclaje sean transformados en energía útil, en lugar de permanecer como desechos contaminantes en la naturaleza.
La firma de esta alianza representa una acción concreta y conjunta que busca construir una Guatemala más limpia. Adicionalmente, a través del trabajo colaborativo con actores como The Ocean Cleanup, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, y la Municipalidad de Quetzaltenango, se establecerá una red efectiva de recolección, separación y traslado de residuos para su correcta disposición final.
“En Nestlé estamos convencidos de que los grandes cambios empiezan con acciones concretas
y sostenidas en el tiempo. Esta alianza es parte de nuestra estrategia 'Reciclando Ando con
Nestlé', que impulsa la recuperación de plásticos contaminantes y promueve una cultura de
responsabilidad ambiental, reflejando nuestro compromiso activo con la protección del medio
ambiente y con el bienestar de las comunidades guatemaltecas. Nos llena de orgullo trabajar
junto a actores clave para avanzar hacia un futuro libre de residuos en Guatemala”, expresó
Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala.
Por su parte, Proverde pondrá a disposición su tecnología de valorización energética para darle vida útil a estos residuos. Esta solución ambientalmente responsable permite transformar lo que antes era basura, en una fuente de energía limpia para el presente y el futuro del país.
“En Proverde, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad mediante soluciones innovadoras para la gestión de residuos. A través del co-procesamiento, damos un nuevo propósito a estos desechos, transformándolos en una fuente de energía que contribuye a la reducción de la contaminación y al desarrollo sostenible del país. Esta alianza con Nestlé es un ejemplo de cómo la colaboración puede generar un impacto positivo y duradero en el medio ambiente y cómo podemos seguir construyendo juntos el país donde todos queremos vivir.” indicó Oscar Guzmán, gerente de Proverde.
Además, Juan Ramón Aguilar, gerente de Gestión Ambiental Corporativa de Progreso, señaló que este modelo de gestión representa un avance significativo para Guatemala, ya que integra la responsabilidad empresarial en la construcción de un país más sostenible.
“Estamos demostrando que la sostenibilidad puede y debe ser parte de la gestión adecuada de los desechos. Pasamos del discurso a la acción, evidenciando que en Guatemala ya contamos con soluciones técnicas de nivel internacional, similares a las que se implementan en los países más desarrollados”, afirmó
El proyecto contempla residuos capturados por biobardas instaladas en el Río Motagua, así como aquellos recolectados a través del centro de acopio municipal de Quetzaltenango. El modelo de gestión apunta a generar un impacto real en las comunidades involucradas y a fomentar hábitos responsables en los hogares guatemaltecos.
Con esta alianza, Nestlé y Progreso reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible de Guatemala, y demuestran que cuando distintos actores se unen por una causa común, es posible generar cambios tangibles para las personas, el país y el planeta. //
Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica - Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido y Malher. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.
En Centroamérica, Nestlé está presente hace más de 85 años. Opera 3 plantas de producción, 6 centros de distribución y una oficina central. Actualmente, la compañía emplea en la región a más de 4,300 colaboradores y trabaja con más de 2,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Nestlé está presente en la vida cotidiana de miles de personas, acompañándolos en todas las etapas de su vida. Para más información los invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com
Marcas registradas usadas bajo licencia de su titular Société des Produits Nestlé S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.
Acerca de Progreso
Progreso es líder regional en cemento, materiales y soluciones para la construcción, con unidades de negocio en los sectores de Construcción, Agro, Energía y Desarrollo Inmobiliario, con presencia en ocho países de América Latina: Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia y República Dominicana. Para más información pueden visitar: https://progreso.com/
Acerca de Proverde
Proverde es la unidad de servicios de Progreso dedicada a brindar soluciones integrales de manejo, valorización y transformación de residuos. Su enfoque está en generar eficiencia operativa a través de procesos industriales que convierten residuos en energía, mediante tecnología como el coprocesamiento.
Comentarios
Publicar un comentario