Ir al contenido principal

Comunicar con propósito: reputación desde el sector energético Por Karin González

La energía impulsa el desarrollo, conecta territorios y crea oportunidades. Pero su verdadero potencial se revela cuando se comunica con claridad, propósito y humanidad. En el sector energético, la comunicación corporativa es más que un apoyo: es una fuerza estratégica que traduce la técnica en sentido, vincula a las organizaciones con su entorno y, sobre todo, construye confianza en cada paso del camino.

Tras dedicar los últimos años a diseñar e implementar estrategias de comunicación en esta industria apasionante, he comprobado que cada proyecto convoca a múltiples actores, que los territorios exigen una escucha activa y sostenida, y que el lenguaje técnico necesita transformarse en cercanía, empatía y diálogo. Esta experiencia me ha confirmado que comunicar bien no solo acompaña la operación: la potencia.

Reputación: un activo estratégico

Hoy sabemos que alrededor del 40 % del valor de una empresa puede estar vinculado a su reputación. En sectores como el energético, este dato cobra aún más relevancia. La confianza de las comunidades, la percepción pública del cumplimiento regulatorio, la legitimidad de los proyectos y el respaldo de los grupos de interés dependen, en buena parte, de cómo se comunica el quehacer empresarial.

Una narrativa sólida, basada en la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, no solo mejora el posicionamiento reputacional: protege el valor corporativo, facilita la operación y atrae alianzas sostenibles. En un entorno donde la licencia social para operar se gana a través del diálogo y la transparencia, la comunicación se convierte en una herramienta para anticipar riesgos, gestionar entornos y fortalecer la resiliencia empresarial.

Comunicación como eje de sostenibilidad

La comunicación es, sin duda, un eje transversal de la sostenibilidad. Una narrativa bien construida puede abrir caminos, fortalecer reputaciones y generar conexiones genuinas entre propósito y acción.

Ser parte del sector energético me ha permitido comprender sus desafíos desde dentro y proponer soluciones desde la comunicación. Por ello, y desde mi experiencia, comparto algunas recomendaciones clave para quienes lideran procesos comunicacionales dentro del sector:

Conecta antes de comunicar. La escucha activa con comunidades, autoridades, colaboradores y stakeholders es tan importante como el mensaje final. La legitimidad se construye en el vínculo previo, no solo en la difusión.

Traduce la técnica con humanidad. El sector eléctrico es complejo por naturaleza. Nuestra labor es hacerlo comprensible, accesible y relevante para todas las audiencias, sin perder precisión.

Impulsa narrativas con propósito. Hablar solo de proyectos no es suficiente. Las audiencias conectan con causas, compromisos y valores. Cada iniciativa debe enmarcarse en una historia más grande que inspire y convoque.

Cuida la coherencia interna. La comunicación externa será tan creíble como lo que se vive puertas adentro. Promueve culturas organizacionales consistentes, abiertas al aprendizaje y al diálogo.

 Anticipa, evalúa, adapta. En un entorno regulado y de alta sensibilidad social, el monitoreo constante y la capacidad de adaptación son herramientas esenciales. La comunicación también se gestiona con datos.

Apuesta por el liderazgo comunicador. Forma vocerías con autenticidad, cercanía y preparación. El liderazgo en este sector se fortalece cuando comunica con convicción y escucha con respeto.

Epílogo

Creo firmemente en una comunicación que informa con claridad, inspira con propósito y transforma con coherencia. Una comunicación que no solo acompaña la operación, sino que lidera la conversación, protege la reputación y sostiene el valor de largo plazo.





Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...