León Marino regresa a su hábitat natural luego de su recuperación en el Centro de Conservación Marina (AGHN)
Tras meses de cuidados especializados, el león marino (Zolophus californianus) rescatado en el mes de abril en las costas de Puerto de San José, volvió a su hábitat natural, luego de culminar el proceso de rehabilitación en el Centro de Conservación Marina, administrado por la Asociación Guatemalteca de Historia Natural (AGHN), con el respaldo técnico del Zoológico La Aurora.
El león marino, una hembra adulta, fue hallado en condiciones críticas, por lo que a través de la coordinación del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), fue trasladado al Centro de Conservación Marina (AGHN) donde recibió atención médica especializada de forma inmediata.
Al momento de su rescate, el animal presentaba deshidratación, secreción nasal y una baja condición corporal (2/9). Su condición fue estabilizada por medio de un plan de alimentación progresivo que permitió recuperar peso, fuerza y restablecer su comportamiento natural.
Durante cuatro meses, el ejemplar permaneció en el Centro de Conservación Marina en un recinto especialmente diseñado para fauna marina, con manejo controlado de calidad de agua, dieta enriquecida con vitaminas y suplementos, y monitoreos veterinarios constantes hasta lograr una condición satisfactoria para su reinserción a su hábitat natural, la cual se realizó en colaboración con el Comando Naval del Pacífico y CONAP; liberándole en una corriente marítima migratoria ascendente hacia México para que pueda volver a su aérea de distribución normal.
Con esta reintroducción al mar, el centro ha logrado que dos ejemplares regresen a su hábitat en el último año y medio, consolidándose como un referente en la conservación de la fauna marino-costera en Guatemala. Estos logros evidencian su experiencia y capacidad técnica, contribuyendo a la protección de especies y a la recuperación de los ecosistemas marinos.
El Centro de Conservación Marina (AGHN) es un espacio donde la educación, la ciencia y la conservación trabajan de la mano para rescatar, rehabilitar y devolver a la vida silvestre especies marino-costeras, siguiendo protocolos internacionales de bienestar animal. Visite el Centro de Conservación Marina, abierto al público los 365 días del año, en Aldea Madre Vieja, carretera a Monterrico Km. 137.5. Más información en: https://www.facebook.com/ConservacionmarinaAGHN.
Comentarios
Publicar un comentario