Ir al contenido principal

Reinerstrom acelera su expansión en América Latina y el Caribe con nuevas granjas solares y su fondo internacional

La fintech ya opera en Guatemala, Panamá, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, alcanzando un crecimiento de más de USD 5.3 millones de activos bajo gestión

La transformación energética en América Latina y el Caribe da un nuevo paso adelante. Reinerstrom, la fintech pionera en inversiones en energía solar bajo el modelo “energía como servicio”, celebró junto a sus aliados estratégicos e inversionistas su más reciente evento corporativo, donde compartió cifras clave de su expansión regional y anunció nuevas oportunidades de inversión sostenible.

Con un portafolio en crecimiento y operaciones ya establecidas en cinco países, Reinerstrom presentó los resultados más relevantes de su expansión: 5.3 millones de dólares en crecimiento financiero, granjas solares en Guatemala, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y El Salvador, y la activación del Reinercap Global Energy Fund, un fondo de inversión registrado en Estados Unidos que permite convocar públicamente a inversionistas acreditados bajo los estándares legales del mercado financiero estadounidense. 

“Estamos cumpliendo nuestra visión: descentralizar la energía en América Latina y hacerla accesible, limpia y confiable. A medida que crecemos, también mejoramos nuestros procesos, reforzamos la transparencia y multiplicamos el impacto social en las comunidades donde operamos”, expresó Frederick Gimpel, Manager de Reinercap.

Durante su intervención, el Fund Manager de Reinercap, Frederick Gimpel, compartió los avances estratégicos de Reinerstrom en América Latina y el Caribe consolidando su modelo de energía solar en cinco países y proyectando un crecimiento de hasta 1.5 megavatios hora (MWh) en su funnel de ventas. Este crecimiento regional representa una nueva etapa para la empresa, enfocada en escalar su impacto económico y ambiental de manera sostenible:

Guatemala: lidera sus operaciones regionales desde este país, donde cuenta con más de 30 granjas solares que abastecen a sectores estratégicos como hotelería, industria, clínicas, logística y tratamiento de agua. La instalación de más de 4mil paneles ha permitido a los usuarios alcanzar reducciones de hasta un 20% en sus costos energéticos, consolidando a Guatemala como el centro neurálgico de sus operaciones. 





Panamá: La empresa ha suscrito acuerdos para la implementación de tres nuevas granjas solares, fortaleciendo así la infraestructura energética local y estableciendo una base sólida para ampliar su presencia en Centroamérica.

El Salvador: Con tres contratos firmados, uno de ellos ya en operación, el modelo de Reinerstrom ha tenido una rápida aceptación en el mercado salvadoreño, posicionándose como una solución energética competitiva y sostenible. 

República Dominicana: La fintech anunció una negociación sumamente avanzada de su primera granja solar en este país, la que marcará el inicio de operaciones en El Caribe. Este proyecto consolidará a un corto plazo la expansión continental de Reinerstrom y su apuesta por mercados estratégicos en la región.

Esta presencia multilatina refuerza la visión de Reinerstrom de convertirse en un actor clave en la generación energética regional, ofreciendo soluciones sostenibles y modelos de inversión accesibles y confiables.

Fortalecimiento institucional y regulatorio

Otro de los anuncios clave fue la activación del Reinercap Global Energy Fund, registrado bajo la normativa 506(c) en Estados Unidos. Esto permite hacer una convocatoria pública de inversión exclusivamente para inversionistas acreditados, bajo estrictos controles y verificación de estatus financiero, garantizando una estructura legal sólida y alineada con los estándares internacionales.

Reinerstrom proyecta a futuro la creación de nuevas granjas solares que sumarán hasta 1.5 MWh en su funnel de ventas, una fábrica de paneles en proyecto, y la apertura a nuevos socios inversionistas de Colombia, El Salvador, Nicaragua y Estados Unidos. 

“Cerraremos el 2025 duplicando nuestra oferta de KWH al mercado. Hoy más que nunca, invertir en energía limpia es una apuesta segura para el futuro de la región y del planeta”, concluyó Gimpel.





Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...