Ir al contenido principal

El Centro de Mayoreo de Hortalizas de Concepción Chiquirichapa, CEMACC, en Quetzaltenango y la empresa Santa Rosa S.A., son los ganadores del Premio CampoLimpio 2025, en las categorías de organizaciones y empresa privada respectivamente

 Agrequima implementó el Programa CampoLimpio℠ hace 27 años, el cual se encarga del manejo adecuado de envases vacíos de productos para la protección de cultivos. Con el paso del tiempo el programa se amplió al manejo de envases y bolsas de productos para la nutrición de cultivos. El manejo y desecho adecuado de estos envases permite que sean transformados por medio del reciclaje en perfiles que simulan madera plástica. 


El objetivo de este premio es reconocer el trabajo conjunto e identificación con el programa CampoLimpio℠ de Agrequima, de diferentes organizaciones y de la empresa privada que trabaja en el sector agrícola de una forma responsable y con acciones integrales hacia la sostenibilidad.


En esta sexta edición participaron productores de frutas, papa, palma de aceite y ornamentales. El comité de selección, visito las fincas participantes y sus áreas de influencia, para conocer de cerca las acciones que implementan como parte de este programa. Durante las visitas se pudo observar los procesos de los productores agrícolas participantes, en cuanto a manejo de desechos, control del plástico que ingresa y sale al programa CampoLimpio℠, tratamiento de las aguas producto del Triple Lavado y acciones vinculadas a la comunidad, demostrando el trabajo que realizan por una agricultura sostenible.


Estos fueron los cinco aspectos claves que se evaluaron:

Mínimo de 2 años de participación

Certificado CampoLimpio

Infraestructura de recolección

Volumen de entrega

Calidad de entrega (triple lavado, perforado)


El ganador en la categoría organizaciones fue el CEMACC, el cual apoya a productores de papa principalmente y hortalizas. Destacan por llevar el beneficio del programa a las comunidades agrícolas vecinas, apoyando en la instalación y promoción del uso de los mini centros y teniendo un área de acopio en el centro de mayoreo. Cerca 3,000 familias que de dedican a la agricultura familiar, son los beneficiados directos con la ruta de mini centros establecida.


Santa Rosa, S.A, fue la ganadora en la categoría Empresa Privada. Ellos se dedican al cultivo de palma de aceite y están ubicados en Tiquisate, Escuintla. Ellos implementan el programa de forma integral con procesos de trazabilidad y un protocolo para el manejo de estos envases. Cuentan con una biodep o cama biológica de sistema cerrado para el 


manejo adecuado de con aguas con residuos de plaguicidas producto del triple lavado y otros procesos. También realizan efecto multiplicador con los productores asociados e independientes, extendiendo el beneficio de formación a su cadena productiva, involucrándolos en el programa CampoLimpio℠.


El trabajo en conjunto con los ganadores nos permite llegar a más usuarios y compartir los beneficios de realizar el desecho adecuado de los envases vacíos de agroquímicos, protegiendo la salud de los agricultores, su comunidad y el medio ambiente. Juntos sumamos acciones por una Tierra Productiva y Sostenible.


A la entrega del premio CampoLimpio, se sumó la presentación del segundo Reporte de Sostenibilidad. En el 2021 presentamos el primer informe, sentando las bases para reportar nuestros avances en sostenibilidad, este segundo informe es bianual y detalla el cumplimiento del año 2023 y 2024. 

El informe ha sido elaborado en referencia a los Estándares de Global Reporting Initiative, GRI,2021, asegurando una presentación transparente y comparable de nuestros resultados. Con este segundo reporte, reafirmando el compromiso y responsabilidad de la industria de productos de protección y nutrición de cultivos con la sostenibilidad.


Dentro del evento, el presidente de Agrequima, Juan Paulo Barrios, indicó que Agrequima, desde hace más de tres décadas, se ha convertido en un eslabón de la cadena productiva agrícola del país, impactando por medio de la educación en el buen uso y manejo de agroquímicos, en la salud y seguridad de toda la población y en el medio ambiente, para impulsar una mayor productividad agrícola y seguridad alimentaria por medio de nuestros programas CuidAgro℠ y CampoLimpio℠.

Agregó que la incidencia de estos dos programas insignia de Agrequima, está claramente vinculada a los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), que buscan alcanzar la sostenibilidad y el cumplimiento de las regulaciones nacionales e internacionales en el ámbito de la producción agrícola. 


Este evento reunió a autoridades nacionales, líderes de organizaciones afines y productores. 


El Centro para la Responsabilidad Social Empresarial, CentraRSE, por medio de su director ejecutivo, Juan Pablo Morataya, resalto el liderazgo de Agrequima, por ser la primera asociación en haberse sumado a reportar la sostenibilidad por medio del estándar GRI, enfatizando el rol tan importe que ha tenido el sector agrícola y agroindustrial en el país, para generar cambios en beneficio de la sostenibilidad, motivando a los asistentes a continuar contando las buenas acciones.


También estuvo presente el asesor del Viceministerio de Recursos Naturales y Cambio Climático del MARN, Ing. Marco Vinicio Cruz, quien indicó que programas como CampoLimpio℠ son claves para la sostenibilidad a la vez que felicitó a los ganadores del premio.


En las palabras de cierre del evento, el Ing. Jorge Gómez, Director de Sanidad Vegetal del VISAR-MAGA, resalto la importancia de las acciones público-privadas para llevar el beneficio de la capacitación en las buenas prácticas agrícolas a los todos los productores del país, ya que estas son el camino hacia la sostenibilidad agrícola.





Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...