Ir al contenido principal

Fundación Paiz enciende el corazón de Guatemala con el 45 Festival de Marimba El espectáculo contó con más de 70 artistas guatemaltecos en escena y la institucionalización del Galardón Grace a la música.

 Este fin de semana, cientos de personas se presentaron a la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional. El público recibió con emoción a cada uno de los artistas, sabiendo que presenciarían un espectáculo de lujo con la celebración de 45 años de un festival que se ha convertido en tradición, tras iniciar en las tiendas Paiz. 

Cuando se encendieron las luces y sonaron las primeras notas de la marimba, la emoción fue inmediata: comenzaba el 45 Festival de Marimba Paiz, un espectáculo preparado por aproximadamente un año para convertirse en una experiencia inolvidable.

La primera escena estuvo a cargo de la Marimba piloto Chapinlandia, que abrió el camino a un viaje musical lleno de diferentes ritmos. Junto a ella, la Marimba Estrella de Guatemala, la Marimba K’inich Ahau y la Marimba Suspiros Chapines presentaron melodías reconocidas en cuatro géneros: Clásico, Jazz, Pop Rock y Tropical.

Bajo la dirección musical del maestro Alian Herrera, un creador que supo tejer arreglos que mezclaron lo solemne y lo festivo, la marimba se presentó en toda su versatilidad. 

La fuerza de las voces y los músicos

La experiencia se enriqueció con la participación de la banda musical: Juan Pablo Granados (Bajo), Rossemary Aguilar (Saxofón), Otto Cano (Trompeta), Samuel Suárez (Batería), Walter Monterroso (Guitarra) y Álvaro Reyes (Violín), quienes añadieron frescura y nuevos colores a la marimba. El Coro Vocalis completo la sala con armonías potentes que enmarcaron cada interpretación con emoción coral.

Las voces de Karin Rademann, Pedro Pablo Solís, Daniel Cano, Tita, Kathy Palma, Merme López y Hancer aportaron intensidad y sensibilidad a un repertorio cuidadosamente elegido. El percusionista, Fernando Pérez sumó ritmo a las presentaciones, mientras que Hancer, con Bailando Bachata, arrancó aplausos y compartió su entusiasmo: “Es una gran experiencia, para mí es una gran oportunidad la que me brinda la Fundación Paiz, he tenido la oportunidad de abrirle el concierto a Chayanne y cuando me dieron la canción supe que era la indicada” declaró Hancer.

Además, los asistentes pudieron presenciar otras canciones famosas como: What a Wonderful World, Chiquitita y Stayin’ Alive, esta última acompañada por el inconfundible baile del Lobo Vásquez, que provocó sonrisas y aplausos entusiastas. 

El repertorio también incluyó un homenaje especial al maestro Carlos Chaclán, quién fue reconocido por su trayectoria, creación y conocimiento de los instrumentos autóctonos, cuyos sonidos pudieron ser escuchados por los asistentes.

Gaby Moreno apadrina premio Grace

La aparición de Gaby Moreno fue uno de los momentos más esperados y celebrados. La cantautora guatemalteca, reconocida en todo el mundo con dos Grammy Latinos y un Grammy estadounidense, interpretó El Sombrerón, como un regalo para los asistentes. 

“Creo que fue un giro inesperado ver cómo la marimba puede incorporar diversos géneros musicales, eso me emocionó y gusto al público. Yo la he incorporado en mis canciones y sé que le da un toque muy especial. Estoy feliz de acompañarlos en esta 45 edición y feliz de estar en Guatemala”, expresó Gaby Moreno, tras su actuación.

Uno de los instantes más significativos del Festival fue la primera entrega del Galardón Grace a la Música, creado en honor a Graciela Andrade de Paiz, fundadora de Fundación Paiz, para reconocer a los talentos que elevan el nombre de Guatemala en el mundo. 

Con profunda emoción, María Regina Paiz e Isabel Paiz de Serra, acompañadas por la madrina del galardón, Gaby Moreno, hicieron entrega del reconocimiento a la soprano guatemalteca Adriana González, cuya voz ha conquistado los más importantes escenarios internacionales. Aunque sus compromisos artísticos le impidieron estar presente, el galardón fue recibido en su nombre por el destacado músico Jacobo Nitsch, en un acto que simbolizó no solo un homenaje personal, sino también un tributo al talento guatemalteco que trasciende fronteras.

Así mismo se entregó el Premio a la Trayectoria Musical al maestro Dieter Lehnhoff, compositor, director de orquesta y musicólogo, cuya obra incluye óperas, sinfonías y décadas de docencia e investigación. Su vida, marcada por la disciplina, la perseverancia y la excelencia, fue reconocida con este galardón que lo consagra como un faro de inspiración nacional.

“El galardón se llama Grace. La música fue parte integral de la vida de mi abuela y lo hemos creado en honor a ella”, afirmó María Regina Paiz, Presidenta de Fundación Paiz, visiblemente emocionada.

La marimba como futuro

Para la Directora de Fundación Paiz, Sonia Hurtarte, este festival reafirma el carácter inagotable del instrumento nacional: “Una cosa importante es la versatilidad de la marimba, cómo se adapta a todos los géneros”. Esa versatilidad se sintió en cada pieza del programa, demostrando que la marimba no es solo memoria, sino también futuro.


“Estamos conscientes de la importancia de acercar este patrimonio a las nuevas generaciones, el festival integra propuestas que buscan mantener vivo el legado de la marimba, inspirando a jóvenes músicos y audiencias a conectarse con este instrumento representativo de nuestra identidad cultural”, aseguró Sonia Hurtarte, Directora Ejecutiva de Fundación Paiz.

La Fundación Paiz ya piensa en la 46 edición del Festival de Marimba, y mientras tanto continúa su agenda cultural con la Bienal de Arte Paiz, que iniciará en noviembre, y el Premio Monteforte Toledo, que se celebrará en octubre.








Comentarios

Entradas populares de este blog

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025

McDonald’s anuncia su Carrera Familiar 2025 La Carrera Familiar McDonald’s se realizará por décima ocasión en la Ciudad de Guatemala y por tercer año en Quetzaltenango. El domingo 23 de febrero será la carrera de la Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo en Quetzaltenango. McDonald’s invita a participar en su icónica y esperada Carrera Familiar McDonald’s edición 2025, un evento que se llevará a cabo en dos ciudades del país: la Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. Este evento se realizará por décima vez en la capital y por tercera ocasión en la ciudad altense, reuniendo a miles de familias para disfrutar de un día lleno de diversión, mientras se promueve un estilo de vida saludable. La Carrera Familiar McDonald’s se celebrará el domingo 23 de febrero en Ciudad de Guatemala y el domingo 2 de marzo en Quetzaltenango. Se espera la participación de 7,000 corredores en la capital y 2,000 en Quetzaltenango, quienes competirán en las categorías de 5K y 10K. La carrera...

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest

Tres amigos guatemaltecos, conquistan el Everest #RumboalEverest #ChapinesMontañeros El Monte Everest, conocido en Nepal como Sagarmatha y en Tíbet como Chomolungma, se erige como el desafío más grande para los amantes del montañismo. Ubicado en la frontera entre Nepal y el Tíbet, en la cima de la cordillera del Himalaya, representa el sueño de muchos alpinistas. Tres jóvenes guatemaltecos decidieron enfrentarse a esta monumental prueba y llevar la bandera de Guatemala a las alturas. El grupo está formado por Roberto Hernández, un emprendedor de 36 años y amante de la naturaleza; Jony Marcario, un joven empresario de 30 años; y Alejandro Morales, un ingeniero ambiental de 27 años. Todos comparten una misma meta: llegar a la cima del Everest y, con ello, inspirar a otros guatemaltecos a seguir sus pasos. #rumboalEverest #ChapinesMontañeros “La aventura comenzó el 29 de octubre, llegamos al campamento base del Everest el 5 de noviembre y el 9 de noviembre alcanzamos la cumbre del Island ...

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025

Burger King Guatemala renueva su menú con opciones exclusivas para Servicio a Domicilio en 2025 Guatemala, 7 de enero de 2025 — Este 2025, Burger King Guatemala presenta opciones exclusivas y promociones diseñadas especialmente para los clientes que eligen pedir a través de sus canales de servicio a domicilio: App, Web, WhatsApp y Call Center. A partir del 7 de enero de 2025, podrán disfrutar de las siguientes novedades: Nuevos Wraps de Pollo: Se presentan dos deliciosas opciones de Wraps diseñadas para quienes buscan un almuerzo rápido y lleno de sabor: Wrap de Pollo Big King: un Wrap de pollo con la inconfundible y deliciosa salsa Big King. Wrap de Pollo Barbacoa: un Wrap de pollo acompañado de irresistible salsa barbacoa. Ambos están disponibles individualmente a Q27.50 o como parte de un combo que incluye papas y soda por solo Q42.00. Para las familias, está disponible el Combo Familiar Wraps, exclusivo para pedidos en WhatsApp, App, Web y Call Center, que incluye 4 wraps, 4 papas ...